Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pleospora betae Björling [Anamorfo: Phoma betae Frank] Pie negro de Remolacha

Sinónimos: Del teleomorfo: Pleospora björlingii Byford. Del anamorfo: Phoma spinaciae Bubak &Willi Krieg, P. tabifica (Prill.) Sacc., Phyllosticta betae Oudem., P. spinaciae H. Zimm., P. tabifica Prill.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios de 200-500 μm de diametro, con una papila ostiolada corta. Ascosporas de 18-25 x 7-10 μm, de forma ovoide, color pardo, triseptadas y constrenidas en cada septo; al madurar desarrollan un unico septo longitudinal en cada una de las dos celulas centrales. Anamorfo: picnidios con fialidas hialinas. Picnidiosporas de 5-8 x 3-4,3 μm, hialinas y ovales.

Huéspedes: Remolacha.

Sintomatología: Podredumbres de pie, corona y tallo. En estado de plantula empardecen los apices y las raices. Las plantulas puedenmorir. Las semillas infectadas pueden dar lugar a la muerte en preemergencia. En plantas en crecimiento se produce el empardecimiento y posterior podredumbre. Puede extenderse al resto de la planta en el campo o en el almacen. En condiciones humedas, la lesion se deprime y aparecen puntos negros sobre los que se desarrollan esporas rosadas. Las ascosporas producen en las hojas manchas necroticas circulares con anillos concentricos de colores pardo claro y oscuro alternadamente. En casos graves, las lesiones coalescen y se produce la rotura del tallo por la base. Las lesiones se extienden con formas circulares de margen parda y centros grises.

Leer más...

Nitrógeno Mineral Disponible - Fertilización Nitrogenada: La cantidad de nitrógeno que es necesario aportar a través de la fertilización orgánica y mineral se determina partiendo de las necesidades de los cultivos y teniendo en cuenta todas las fuentes de entrada y salida de nitrógeno, para asegurar que la disponibilidad en nitrógeno es la adecuada en cada momento del ciclo vegetativo.

Leer más...

Chinche pirata Orius insidiosus y Orius tristicolor se alimentan de trips, ninfas de mosquita blanca, pulgones, ácaros, larvas y pequeños insectos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Ajos

Así se Cultiva del Ajo Morado de Las Pedroñeras - Labores, desinfección del diente, siembra, riego, abonos, hierbas y quitar el escapo floral.

Leer más...

Cultivo del Calabacín

Cultivo del Calabacín, descripción de la planta, exigencias y técnicas de cultivo, abonado, plagas y enfermedades, etc.

 

Vídeo Cultivo del calabacín. 1ª parte:

Leer más...

Vinos de Almansa con Denominación de Origen

Vinos de Almansa con Denominación de Origen, historia y tradición, variedad y clima, calidad y reconocimiento.

Leer más...